¡La educación superior en España está en auge! Pero ¿es suficiente para garantizar un empleo?

September 15, 2024

La OCDE ha publicado su informe anual 'Panorama de la Educación', que recopila numerosos indicadores de los países miembros relacionados con los centros educativos, el impacto del aprendizaje, el gasto en educación, cifras de escolarización, etc. Uno de los datos más positivos en relación a España es el que se refiere a los estudios superiores o terciarios (estudios universitarios y FP de grado superior): según el informe, esta opción educativa se ha expandido significativamente convirtiéndose en el nivel educativo más común entre los jóvenes españoles de 25 a 34 años. En concreto, el porcentaje ha crecido 11 puntos entre 2016 y 2023, pasando del 41% al 52%. Un dato que sitúa a España por encima de la media de la OCDE (47%) y de la Unión Europea (44%).


Sin embargo, los expertos en educación consideran que esta línea norte-sur también hereda desajustes históricos y apuntan a que en el caso de rentas similares –como es el caso de Asturias y Andalucía–, la diferencia se explica por otros factores. La diversidad en el logro educativo dentro de los países tiene importantes implicaciones políticas. Por ejemplo, algunas regiones pueden enfrentar escasez de trabajadores cualificados, mientras que, en otras, los trabajadores con las mismas calificaciones están desempleados. Por lo tanto, es importante ir más allá de las medias nacionales y desarrollar políticas que puedan adaptarse a los contextos regionales.


Según el Informe CYD 2023, en España, los graduados universitarios registran peores condiciones que sus homólogos europeos. La tasa de empleo es la más baja de la UE (83% frente al 87,4%) y la segunda tasa de paro más elevada (7,1% frente al 3,5%). Además, España tiene la tasa más alta de sobrecualificación de la Unión Europea. Montse Álvarez, del gabinete técnico de la Fundación CYD, afirma que «la estructura española no es capaz de generar los suficientes puestos de alta cualificación que se precisan para absorber a los graduados superiores que egresan del sistema educativo».


Con questi datos, los expertos advierten que la sociedad debe replantear su visión sobre la educación superior. Es necesario que los estudiantes en edad de elegir carrera separen la formación académica del empleo. Lígia Ferro y Pedro Abrantes, investigadores y autores de 'La educación y sus efectos sobre las oportunidades de la juventud', dentro de dossier 'Jóvenes Oportunidades y Futuro', publicado por Fundación La Caixa, explican que «en la opinión pública, tanto en Portugal como en España, la reducción del abandono escolar y la masificación de las titulaciones de enseñanza secundaria y superior han suscitado a menudo dudas sobre el valor de esta formación para las oportunidades de la población joven, en particular en el mercado laboral».

Other articles

Descubre el secreto para recibir 4.000 euros de Hacienda que nadie te ha contado

September 29, 2024

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha sentado un importante precedente en cuanto a las deducciones fiscales en el IRPF para los jubilados ...

¡EL CAMBIO HA LLEGADO! Claudia Sheinbaum toma el timón de México: ¿Qué se espera de su gobierno?

October 2, 2024

Diversas entidades empresariales y líderes políticos acudieron a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta constitucional de México,...

¡Explosión de pasión en San Sebastián! ¿Qué hizo Javier Bardem para merecer el Premio Donostia?

September 21, 2024

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián es uno de los eventos más destacados del año en la industria del cine, y esta vez no fue la exce...

¡Descubre el lado desconocido de Natalia Lafourcade! La cantautora mexicana habla sobre su vida secreta y su camino hacia un nuevo Grammy

September 10, 2024

En un conversatorio emocionante y revelador, la talentosa cantautora mexicana Natalia Lafourcade compartió con Juan Carlos Arciniegas detalles ínti...

Kiko Matamoros EXPLOTA contra Paz Padilla: ¡La crítica más dura de la historia!

January 8, 2025

En un giro inesperado de los eventos, Kiko Matamoros, colaborador de Canal Quickie, ha lanzado una serie de críticas contundentes contra la conocid...