Con el décimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa acercándose, un grupo de estudiantes se reunió en un mitin para expresar su indignación y frustración ante la falta de justicia y respuestas del gobierno mexicano, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La multitud de estudiantes, familiares y simpatizantes se congregó en un mitin emocional y conmovedor, donde se escucharon gritos de '¡Justicia para los 43!' y '¡AMLO, ¿dónde están los 43?'.
La desaparición de los 43 normalistas en 2014 en Iguala, Guerrero, sigue siendo uno de los casos más polémicos y dolorosos en la historia reciente de México. A pesar de las promesas del presidente AMLO de resolver el caso, la impunidad y la falta de avances en la investigación han generado una profunda sensación de desesperanza y rabia entre las familias de las víctimas y la sociedad en general.
Los estudiantes reprocharon al presidente AMLO no cumplir con su promesa de resolver el caso y brindar justicia a las familias de las víctimas. 'La impunidad es cómplice de la dictadura y la violencia', dijeron. 'Exigimos justicia y verdad para los 43, no más palabras vacías ni promesas incumplidas'.
El mitin fue un llamado a la acción y una muestra de solidaridad con las familias de las víctimas. Los estudiantes exigieron al gobierno que se vuelva a abrir el caso y se lleven a cabo investigaciones exhaustivas y transparentes para determinar qué sucedió con los 43 normalistas desaparecidos.
La tensión y la emoción en el mitin fueron palpables, y la multitud se comprometió a seguir luchando por la justicia y la verdad. 'No vamos a olvidar a los 43', dijeron. 'Vamos a seguir luchando hasta que se haga justicia y se brinde verdad a las familias de las víctimas'.