La Ley de Vivienda es un tema de gran interés y debate en la actualidad, y Funcas no se ha quedado al margen de la discusión. En un comunicado reciente, la organización ha señalado que los incentivos fiscales elevan el coste de la vivienda, lo que puede tener graves consecuencias para la economía y el mercado inmobiliario.
Según Funcas, la aprobación de la Ley del Suelo es fundamental para reducir la inseguridad jurídica y desarrollar nuevas actividades de construcción. La organización argumenta que la actual Ley de Vivienda no es lo suficientemente efectiva en términos de protección del comprador y que la falta de certeza y seguridad en el mercado inmobiliario puede disuadir a los inversores y a los compradores potenciales.
Funcas también destaca que la Ley del Suelo puede ser una herramienta fundamental para abordar la crisis de la vivienda en España. La organización argumenta que la ley puede permitir una mejor planificación urbana, una mayor eficiencia en el uso del suelo y una mayor protección del medio ambiente.
En cuanto a los incentivos fiscales, Funcas sostiene que pueden ser una herramienta útil para estimular la construcción de viviendas, pero que no debe ser el único medio para abordar la crisis de la vivienda. La organización argumenta que los incentivos fiscales pueden ser costosos y que no siempre son efectivos en términos de producir resultados.
En resumen, Funcas aboga por una mayor eficacia y transparencia en la Ley de Vivienda, y considera que la aprobación de la Ley del Suelo es un paso fundamental para reducir la inseguridad jurídica y desarrollar nuevas actividades de construcción. La organización también destaca la importancia de una planificación urbana más eficiente y una mayor protección del medio ambiente.