La vida breve, la nueva serie de Movistar Plus+, ofrece una perspectiva única y llena de humor sobre el reinado más corto en la historia de España, el de Luis I, quien ocupó el trono por solo 229 días.
Este reinado tan breve tuvo lugar desde el 15 de enero de 1724 hasta la muerte de Luis I el 31 de agosto del mismo año, tras la abdicación de su padre, Felipe V.
Javier Gutiérrez, conocido por sus destacadas actuaciones en producciones como La isla mínima y Estoy vivo, da vida a Felipe V en esta serie, un papel que le permitió sumergirse en la complejidad de un monarca que se vio obligado a retomar el trono muy a su pesar.
En una conversación sobre su participación en La vida breve, Gutiérrez reflexiona sobre el reinado de Luis I y el contexto histórico que rodeó su ascenso y muerte prematura, ofreciendo una visión fascinante de la dinámica familiar y las intrigas políticas de la época.
A pesar de ser uno de los actores más prolíficos del cine español, Gutiérrez confiesa que todavía lucha con el síndrome del impostor, lo que agrega una capa de profundidad a su interpretación de Felipe V y su retorno involuntario al poder.
La vida breve no solo es una exploración del pasado, sino que también invita a reflexionar sobre el futuro de la monarquía en España, planteando preguntas sobre su relevancia y sostenibilidad en la era moderna.
Con su mezcla única de drama, humor y análisis histórico, La vida breve se convierte en una serie que no solo entretenía, sino que también desafía a los espectadores a pensar críticamente sobre el legado de la monarquía y su lugar en la sociedad contemporánea.