¡La oscuridad detrás de la pantalla: el terrible secreto que Meta no quiere que sepas!

Un moderador de contenido de una subcontrata de Meta en Barcelona ha decidido llevar a la empresa ante la justicia debido a los daños psiquiátricos que ha sufrido como consecuencia de su trabajo.

El empleado, cuyo nombre no ha sido revelado, afirmó que su trabajo consistía en revisar contenido de usuarios de las redes sociales de Meta, lo que incluye posibles imágenes y videos de violencia, abuso y otros materiales perturbadores.

El moderador aseguró que la constante exposición a este tipo de contenido le causó un gran estrés y ansiedad, lo que afectó su salud mental y emocional. Afirmó que la empresa no proporcionó suficiente apoyo ni recursos para ayudarlo a manejar el impacto emocional de su trabajo.

La querella presentada por el moderador alega que Meta es responsable de los daños psiquiátricos que ha sufrido y demanda una compensación por los daños y perjuicios causados.

Este caso ha generado una gran atención en la industria tecnológica y ha resaltado la importancia de la salud mental y emocional de los empleados en el sector. La falta de apoyo y recursos para los moderadores de contenido ha sido un tema de debate en las últimasyears.

Meta ha anunciado que está investigando el caso y que se compromete a apoyar a sus empleados en materia de salud mental y emocional. Sin embargo, la empresa no ha proporcionado detalles sobre las medidas que está tomando para abordar este tema.

Este caso es un recordatorio de la importancia de priorizar la salud mental y emocional en el lugar de trabajo y de proporcionar recursos y apoyo adecuados para ayudar a los empleados a manejar el estrés y la ansiedad relacionados con su trabajo.

Related Articles