October 9, 2024
La reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro sigue avanzando a paso firme en su segundo debate en la Cámara de Representantes. Este martes se aprobó un nuevo bloque de artículos, por lo que restan solo 13 para pasar a tercer debate.
Luego de rechazar proposiciones no avaladas para los artículos 7, 34, 35, 62 y 63, la plenaria de la Cámara aprobó estos mismos artículos y otros cuatro con proposiciones que fueron avaladas por el Gobierno y uno más que quedó como venía en la ponencia.
El artículo 7 de la reforma habla sobre el debido proceso disciplinario laboral que plantea las condiciones para las sanciones o despidos con justa causa. El artículo 10 se refiere a la estabilidad laboral reforzada y ofrece garantías para que un grupo de personas no puedan ser despedidas sin justa causa, entre ellas, mujeres embarazadas y pre-pensionados.
El artículo 34 se refiere al programa de formación para el trabajo rural, el 35 habla del trabajo familiar y comunitario, el 36, de la protección al Trabajo femenino rural y campesino. Los artículos 62 y 63, modifican las condiciones para los derechos de asociación sindical y el procedimiento judicial sumario de protección de los derechos sindicales.
Los restantes artículos (64, 65 y 66) plantean prohibiciones a los pactos colectivos y otros beneficios a las organizaciones sindicales. En estos últimos artículos se estableció un procedimiento judicial rápido para proteger a trabajadores discriminados por pertenecer a sindicatos, el cual busca evitar la fragmentación sindical.
También se aprobó la regulación de pactos colectivos, para impedir su uso en empresas con sindicatos para fortalecer su función y se estableció la igualdad de género dentro de las organizaciones sindicales, para que haya una representación equitativa de las mujeres.
“Quiero resaltar el proceso de los pactos colectivos, que ha sido un tema muy criticado, tanto por la OIT como por la OCDE, y los compromisos que adquirió este país alrededor de los TLC, y es que donde haya organizaciones sindicales no haya pactos colectivos. Aquí el artículo quedó modificado en el sentido de cuando en una organización o en una empresa, la tercera parte de sus afiliados estén en el sindicato, no podrá celebrarse un pacto colectivo”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, al término de la sesión de hoy.
Solo restan 13 de los 80 artículos del proyecto de ley que podrían aprobarse en la próxima sesión plenaria que quedó citada para el miércoles de la próxima semana o cuando se vuelva a reunir la corporación.
October 14, 2024
La conocida influencer navarra Verdeliss sigue adelante con su impresionante carrera deportiva. Después de convertirse en la vigente campeona de Es...
September 20, 2024
La reciente FINALIZACIÓN de la ficción da pie a un desarrollo inesperado. El exitoso drama ha conquistado el corazón de los espectadores, y ahora, ...
January 14, 2025
El quarterback de los Chiefs, Patrick Mahomes, está viviendo uno de los momentos más importantes de su carrera en los playoffs, pero eso no ha impe...
December 12, 2024
Víctor Yaipén Jr. causó un gran revuelo al revelar la sorprendente suma de dinero que habría cobrado Pamela López a la Orquesta Candela por pr...
September 16, 2024
Delectrik Systems Pvt. Ltd. anuncia el lanzamiento de un sistema de batería de flujo a escala de varios megavatios-hora (MWh), lo que marca un hit...