Los gremios de docentes y no docentes universitarios rechazaron de manera unánime la propuesta salarial del gobierno, que ofrecía un aumento del 5,8% adicional en octubre. La decisión fue tomada en medio de un clima de gran tensión y malestar entre los trabajadores universitarios, quienes vienen exigiendo mejoras salariales y laborales desde hace varios meses.
El paro, que comenzó el lunes pasado, continuará este viernes, en la previa de la marcha federal convocada para el 2 de octubre. Los gremios han llamado a la movilización a todos los trabajadores universitarios, docentes y no docentes, para exigir al gobierno que revise su posición y mejore la oferta salarial.
La rechazo de la propuesta gubernamental se debió a que el aumento ofrecido no cubría las expectativas de los trabajadores, quienes argumentan que el índice inflacionario ha superado el 20% en el último año. Los gremios sostienen que el aumento ofrecido sería insuficiente para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias.
La movilización de los trabajadores universitarios ha generado un clima de solidaridad en todo el país. Los estudiantes y la comunidad académica en general han expresado su apoyo a los trabajadores en lucha, y han llamado al gobierno a que revise su posición y busque una solución que beneficie a todos los involucrados.
En este sentido, la marcha federal del 2 de octubre se perfila como un momento decisivo en la lucha de los trabajadores universitarios. Los gremios han llamado a la movilización a todos los trabajadores del país, y se espera que miles de personas se unan a la manifestación para exigir justicia y dignidad para los trabajadores universitarios.