Lejos de ayudar a romper con los estereotipos de género, las nuevas plataformas de comunicación contribuyen a perpetuarlos. Y, lo que es más peligroso, entre el público más joven. Una investigación sobre la participación de las periodistas deportivas en Twitch durante el Mundial de Catar constata una "alarmante brecha de género" tras analizar casi 300 horas de vídeos emitidos en directo.
Los resultados de esta investigación son sorprendentes. Mientras que los periodistas masculinos aparecían en pantalla de media cada 38 minutos, las periodistas femeninas solo lo hacían cada 9 horas. Esto no solo demuestra una gran desigualdad en términos de presencia, sino que también refleja una falta de oportunidades para que las mujeres ocupen roles destacados en la cobertura deportiva.
Además, la investigación revela que las periodistas que participaron en los streamings de Twitch durante el Mundial de Catar siempre desempeñaron roles secundarios. Ninguna de ellas tuvo la oportunidad de narrar partidos ni fue invitada como principal en los programas. Esto sugiere que, a pesar de los avances en la igualdad de género en otros ámbitos, el sector de los deportes y la comunicación todavía tiene un largo camino por recorrer.
La brecha de género en la cobertura deportiva no es un problema exclusivo de Twitch o del Mundial de Catar. Es un reflejo de una problemática más amplia que afecta a todas las plataformas de comunicación y a los deportes en general. La falta de representación y oportunidades para las mujeres en puestos clave puede desanimar a las jóvenes a perseguir carreras en el periodismo deportivo y limitar la diversidad de perspectivas en la cobertura de los eventos deportivos.
Es importante que las plataformas de comunicación, los canales de deportes y las organizaciones responsables de los eventos deportivos tomen medidas para abordar esta brecha de género. Esto podría incluir la implementación de políticas de igualdad de género, la capacitación de personal para reconocer y superar sesgos, y la búsqueda activa de talentos femeninos para ocupar roles clave en la cobertura deportiva.
La igualdad de género en el periodismo deportivo no solo es una cuestión de justicia social, sino que también enriquece la cobertura de los eventos deportivos al ofrecer una variedad de perspectivas y experiencias. Al trabajar juntos para cerrar la brecha de género, podemos hacer que el mundo del deporte y la comunicación sea más inclusivo y atractivo para todos.