Después de una gira exitosa, Antònia Font se prepara para despedirse de sus fans con tres conciertos excepcionales en algunos de los lugares más emblemáticos de Europa. Y es precisamente en uno de estos conciertos donde el vocalista Pau Debon reveló una verdad que pocos están dispuestos a admitir en la industria musical.
«Mirar en qué idioma se canta es un error», afirmó Debon en una entrevista exclusiva antes de su concierto en Madrid. «La música es universal y no debería importar el idioma en el que se canta».
Debon enumera una serie de razones por las cuales este error es común en la industria musical actual. «Por un lado, los artistas y las discográficas se enfocan demasiado en llegar a un público masivo y no se preocupan por la calidad de la música en sí misma», explica. «Por otro lado, el público mismo a menudo se deja llevar por la tendencia y no busca descubrir nuevas cosas».
A pesar de que Antònia Font ha alcanzado un éxito notable en Cataluña y otros países de habla catalana, Debon insiste en que su música no se limita a un público específico. «Nuestra música es para todos», afirma. «Queremos que la gente disfrute de la música en sí misma, sin importar el idioma en el que se canta».
Los tres conciertos finales de la gira de Antònia Font serán un claro ejemplo de esta filosofía. El primer concierto tendrá lugar en Madrid, donde la banda interpretará algunos de sus éxitos más populares. El segundo concierto se llevará a cabo en París, donde la banda ofrecerá un espectáculo más íntimo y acústico. Finalmente, el último concierto tendrá lugar en el Liceu de Barcelona, uno de los teatros más emblemáticos de la ciudad y un lugar donde la banda ha actuado en varias ocasiones.
Estos conciertos prometen ser una gran oportunidad para que los fans de Antònia Font disfruten de su música en vivo y descubran la verdadera esencia de la banda. Y, según Debon, también serán una oportunidad para que la industria musical comience a cambiar su enfoque y se centre en lo que realmente importa: la música en sí misma.