December 20, 2024
En un documental que ha llamado la atención de la comunidad internacional y que ahora se encuentra en la carrera por los premios Oscar, se muestra una realidadimpactante y desgarradora que refleja la situación en Cisjordania. A través de grabaciones valientes y comprometidas, los autores del documental nos llevan a un viaje desolador por la segregación y la violencia que sufren los palestinos en manos de militares y colonos israelíes.
Con un título que evoca la idea de que no hay otro lugar donde esta situación sea tan cruda y despiadada, el documental nos presenta un panorama de una ocupación que parece no tener fin. Los autores, con un coraje admirable, han logrado capturar momentos que de otra manera habrían quedado ocultos, momentos que revelan la impunidad con la que se cometen asesinatos y actos de violencia en directo.
La situación en Cisjordania es compleja y multifacética, con raíces históricas y políticas que se remontan a décadas atrás. Sin embargo, lo que el documental logra mostrar es la humanidad detrás de las cifras y las noticias. Nos muestra a personas, familias y comunidades que luchan por su derecho a vivir en paz y con dignidad, en un lugar que consideran su hogar.
El documental es más que una denuncia; es un llamado a la conciencia. Es un recordatorio de que, detrás de las noticias y los titulares, hay historias de personas reales que sufren y luchan. Y es un tributo a aquellos que, a pesar de todo, resisten y se mantienen firmes en su búsqueda de justicia y paz.
La carrera hacia los premios Oscar es, sin duda, un reconocimiento importante para el documental y sus autores. Sin embargo, más allá del reconocimiento, lo que este documental busca es generar un impacto. Busca abrir los ojos de aquellos que aún no ven, que aún no entienden la profundidad de la crisis en Cisjordania. Y busca inspirar a aquellos que pueden hacer una diferencia, que pueden unirse en la lucha por la justicia y los derechos humanos.
En un mundo donde la información es abundante pero a menudo superficial, este documental es un recordatorio poderoso de la importancia del periodismo y la documentación valientes. Es un ejemplo de cómo el cine puede ser una herramienta para el cambio, para concienciar y para inspirar. Y es un tributo a la humanidad que late en cada una de las historias que se cuentan en él.
January 13, 2025
En un esfuerzo por mantener los espacios públicos de la ciudad ordenados y seguros, el Ayuntamiento de Culiacán, a través de la dirección de Parqu...
September 28, 2024
Pasarse con el azúcar no solo puede tener consecuencias negativas en nuestro bienestar general, sino que también puede tener efectos nocivos en nue...
January 16, 2025
La Copa del Rey sigue sorprendiendo a todos con partidos emocionantes y llenos de giros inesperados. Uno de los encuentros más destacados de la ron...
September 23, 2024
Antes de la ceremonia oficial de inauguración de la nueva gestión presidencial, se llevará a cabo un acto protocolario de gran importancia: la lect...
November 3, 2024
En un giro inesperado de los acontecimientos, Franco Colapinto, el talentoso piloto argentino, sufrío un despiste durante la primera parte de la c...