De acuerdo con expertos del sector automotriz y minero, los autos híbridos estań a punto de revolucionar la industria y no solo por su capacidad para reducir emisiones contaminantes y abastecerse de manera más eficiente. Según las proyecciones, un aumento en las ventas de automóviles híbridos proporcionará un impulso inesperado a la demanda de metales del grupo del platino en los próximos años.
El platino, junto con otros metales del grupo como el paladio y el rodio, es clave en la fabricación de catalizadores para vehículos, que permiten reducir las emisiones de gases contaminantes. Sin embargo, en los últimos años, la demanda de estos metales ha disminuido debido a la creciente popularidad de los vehículos électricos y la implementación de tecnologías más eficientes en la industria automotriz.
Pero, ¿qué ocurre con los autos híbridos? Aunque no son completamente électricos, los autos híbridos sí requieren la utilización de catalizadores para reducir las emisiones contaminantes, lo que los convierte en un nicho de mercado prometedor para los metales del grupo del platino.
Según los expertos, la demanda de platino y otros metales del grupo aumentará en los próximos años debido al crecimiento de las ventas de autos híbridos. Esto se debe a que los catalizadores de estos vehículos requieren una mayor cantidad de metales del grupo del platino que los catalizadores de los vehículos convencionales.
Además, la producción de autos híbridos es más compleja que la de los vehículos électricos, lo que implica una mayor demanda de metales del grupo del platino en la fabricación de catalizadores y otros componentes.
En resumen, aunque los autos híbridos no son la solución definitiva para la lucha contra el cambio climático, sí representan una oportunidad para los metales del grupo del platino. La creciente demanda de estos vehículos y la necesidad de catalizadores más eficientes pueden impulsar la demanda de estos metales en los próximos años.