September 8, 2024
El 10 de abril de 2018, Mark Zuckerberg, jefe supremo de Meta, entró en el Senado de Estados Unidos para hablar sobre la responsabilidad de Facebook en el robo masivo de datos de usuarios que fue explotada por Rusia para enturbiar las elecciones de 2016. A pesar de las disculpas y la aceptación de responsabilidad, la empresa sólo recibió una multa de 5.000 millones de dólares, una cantidad que, aunque grande, no fue suficiente para que la empresa cambiara su forma de operar.
Ahora, en 2024, parece que la situación está cambiando. La reciente detención del CEO de Telegram, Pavel Durov, en Francia, y el bloqueo de X en Brasil prometen dar inicio a una nueva fase en las relaciones entre las autoridades y los gigantes de internet.
Europa es el lugar en el que el futuro de estas empresas se atisba más oscuro. La Unión Europea ha lanzado dos normativas, la Ley de Mercados Digitales (DMA) y la Ley de Servicios Digitales (DSA), que aspiran a impulsar la competencia en internet y a atar en corto a las plataformas de mayor tamaño.
Para poder prestar servicio, estas plataformas deben combatir activamente el contenido ilegal y evitar los abusos dentro de sus ecosistemas. Si la firma incumple una vez, es multada con el 6% de su facturación global anual. Pero si es reincidente, es bloqueada en toda la UE.
Ya hay plataformas que están recogiendo papeletas para ello; de las que más, la antigua Twitter: X. La Unión Europea ya acusó de forma preliminar a la herramienta propiedad de Elon Musk de incumplir la DSA. Entre otras cosas, por confundir a los usuarios sobre la veracidad del contenido que consumen por los cambios en el sistema de verificación de cuentas.
En Brasil, el juez Alexandre de Moraes ordenó el bloqueo de X por la negativa del magnate a nombrar un representante en el país sudamericano y a censurar cuentas consideradas «antidemocráticas». Medida conflictiva y polémica que, según Musk, representa un atentado contra la libertad de expresión.
Europa vigila a Musk y no descarta el cierre de X si no se alcanza un acuerdo «en el equilibrio adecuado entre privacidad y seguridad» con los reguladores locales. Mientras tanto, Estados Unidos sigue a la expectativa, sin tomar medidas drásticas contra los gigantes de internet.
January 2, 2025
Bill Gates, co-fundador de Microsoft y una de las mentes más influyentes en el mundo de la tecnología y la filantropía, ha compartido su visión sob...
December 2, 2024
El Gran Premio de Qatar de Fórmula 1 arrancó con un incidente impactante que dejó a muchos con la boca abierta. A solo segundos de la largada, el m...
September 16, 2024
La MBFW (Semana de la Moda de Madrid) ha sido el escenario perfecto para que Alineo Studio, una firma con sede en Mallorca, se alzara con el presti...
September 28, 2024
La equinácea es una planta medicinal nativa de Norteamérica que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades curativas y beneficiosas para...
October 3, 2024
En un giro inesperado de los eventos, los Tigres de Detroit lograron eliminar a los Astros de Houston en la Serie de Comodines de la MLB. La victor...