Tras levantarse el paro camionero, el Gobierno Nacional se comprometi a avanzar en 14 puntos con los transportadores del pas, en especial la proteccin de los derechos laborales de los conductores de vehculos de carga, uno de los sectores mas golpeados por la precarizacin y la tercerizacin. Este 9 de septiembre, la ministra del Trabajo, Gloria Ines Ramirez, anuncio que ya se tiene un primer borrador para un artculo que buscar incluirse en la reforma laboral.
Durante una mesa de dilogo en el Ministerio del Trabajo, mas de 20 representantes del gremio se reunieron para discutir sus demandas y caracterizar las duras condiciones laborales que enfrentan a diario. Ante esto, la ministra Ramirez destaco: Estamos aqui para cumplir con los compromisos pactados con los pequenmetros conductores, los independientes y todos aquellos que participaron en el paro. Queremos asegurar que sus derechos laborales sean reconocidos y respetados.
Entre las principales demandas del sector transportador est el cese de la precarizacin y la tercerizacin laboral, que afecta tanto a conductores de carga como a aquellos del transporte de pasajeros.
Oscar Trochez, lider sindical, expreso: Lo que queremos es que no haya mas explotacin por parte de las empresas del servicio público. Debemos garantizar que los derechos de los transportadores sean respetados en su totalidad.
A su vez, Nataly Cabrera, una de las lideres del gremio, tambien resalto la importancia de este proceso: Estamos trabajando de la mano del gobierno para dignificar el trabajo de los transportadores. Es un avance que sentimos como un triunfo para todos.
En ese orden, Jose Luis Prada, lider de Fenaltrans, agrego que los transportadores ya estan viendo resultados: Este gobierno est cumpliendo, y lo que sigue es trabajar en conjunto para seguir construyendo un pas mas justo para los transportadores.
La mesa de trabajo continuara este jueves con la consolidacin de la propuesta final, que ser presentada al Congreso, donde se espera que los derechos de los transportadores queden incluidos en la reforma laboral.