La amnistía fiscal implementada por el presidente libertario Javier Milei en Argentina está generando un gran impacto en la economía del país. Los argentinos están aflorando cientos de millones de dólares en ahorros que se encontraban ocultos debido al miedo a posibles medidas confiscatorias del anterior gobierno.
La medida ha sido un éxito en un corto espacio de tiempo, y los analistas creen que puede ser clave para impulsar la economía moribunda del país y sus escasas reservas de divisas. El objetivo del plan es recaudar unos 40.000 millones de dólares entre todas sus fases, y parece que se están alcanzando los objetivos esperados.
La aparición de millones de dólares y el pago de impuestos consecuente pueden ayudar al gobierno de Milei a terminar de apuntalar el superávit fiscal y a generar confianza en la economía. Además, los indicadores de actividad económica, como los adelantados de la industria, han comenzado a repuntar en los meses de julio y agosto.
El éxito de esta medida puede dar un impulso adicional a la recuperación económica de Argentina, lo que acercaría un poco más a la economía del país a la orilla antes de ahogarse. La medida de amnistía fiscal y su impacto en la economía de Argentina es un tema que ha generado gran interés y expectativa en el país y en el extranjero.