El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció que en el Consejo de Ministros se aprobó una medida extraordinaria de viabilidad financiera para PetroPerú. Esta medida busca mejorar la situación financiera de la empresa y convertirla en una empresa rentable y autosuficiente.
Según Mucho, el objetivo es que a fines del 2024, PetroPerú tenga un flujo de caja positivo, lo que permitirá que la empresa opere de manera independiente y no necesite apoyo del Estado. Esto representa un gran desafío para la empresa, ya que en la actualidad depende en gran medida del apoyo gubernamental para su funcionamiento.
La medida aprobada en el Consejo de Ministrosincluye una serie de reformas y ajustes que tienen como objetivo mejorar la eficiencia y la productividad de la empresa. También se busca reducir los costos y aumentar la competitividad de PetroPerú en el mercado.
El plan del gobierno para PetroPerú se basa en la idea de que la empresa debe ser capaz de generar ingresos y crecer de manera sostenible. Para lograr esto, se están implementando medidas para mejorar la gestión y la administración de la empresa, así como para aumentar la transparencia y la rendición de cuentas.
El ministro Mucho destacó que la situación actual de PetroPerú es compleja y desafiante, pero que el gobierno está comprometido con la reactivación de la empresa y su conversión en una empresa rentable y autosuficiente. También afirmó que el gobierno está dispuesto a tomar medidas difíciles para lograr este objetivo, pero que siempre tendrá en cuenta el bienestar de los trabajadores y la comunidad en general.
La noticia de la aprobación de la medida extraordinaria de viabilidad financiera para PetroPerú ha generado expectativas en la comunidad empresarial y en la opinión pública en general. Muchos esperan que la empresa pueda recuperarse y convertirse en una empresa próspera y rentable.
En resumen, el plan del gobierno para PetroPerú busca convertir a la empresa en una empresa rentable y autosuficiente en un plazo de un año. La medida aprobada en el Consejo de Ministros es un paso importante hacia la consecución de este objetivo, y se espera que tenga un impacto positivo en la economía del país.