La propuesta del Instituto de Estudios Económicos (IEE), think tank de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), de reducir el IVA de los productos sanitarios ha generado un gran revuelo en el sector salud.
Según el IEE, una reducción del impuesto del 21% al 4% podría generar un ahorro de hasta 1.330 millones de euros anuales para el sistema de salud público. Esta medida se basa en la comparación con otros países europeos, donde el IVA aplicado a los productos sanitarios es significativamente más bajo.
La idea detrás de esta propuesta es equipararse a Europa en cuanto a la fiscalidad aplicada a los productos sanitarios. En la mayoría de los países europeos, los productos sanitarios están sujetos a un tipo de IVA reducido, lo que ayuda a reducir el costo de estos productos para los usuarios finales.
En España, el IVA del 21% aplicado a los productos sanitarios es uno de los más altos de la Unión Europea. Esto puede generar un aumento significativo en el costo de los productos sanitarios, lo que puede afectar la accesibilidad y la asequibilidad de estos productos para muchos ciudadanos.
La reducción del IVA de los productos sanitarios podría tener un impacto positivo en la salud pública, ya que permitiría a los pacientes acceder a productos sanitarios más asequibles y de alta calidad. Además, también podría ayudar a reducir la carga financiera del sistema de salud público, lo que permitiría invertir más en la atención médica y la investigación.
Es importante destacar que la implementación de esta medida requeriría una Evaluación de Impacto Regulatorio (EIR) exhaustiva para determinar los efectos económicos y sociales de la reducción del IVA de los productos sanitarios.
En resumen, la propuesta del IEE de reducir el IVA de los productos sanitarios es un paso en la dirección correcta hacia la equiparación con Europa en cuanto a la fiscalidad aplicada a estos productos. Sin embargo, es fundamental evaluar cuidadosamente los efectos potenciales de esta medida para garantizar que sea beneficiosa para todos los actores involucrados.