El economista Gonzalo Bernardos se refirió a la problemática del empleo juvenil y destacó que la generación actual es la mejor preparada en comparación con las anteriores, sin embargo, esta no parece ser una ventaja en el mercado laboral.
Según Bernardos, la situación se debe a varias razones. Por un lado, la sobreprotección y consentimiento excesivo que han recibido los jóvenes de sus padres y la sociedad en general, ha generado una falta de motivación y responsabilidad en este grupo de edad.
Otra de las razones que Bernardos menciona es la falta de experiencia laboral y el desinterés por realizar trabajos que no sean tan atractivos o que no tengan un buen salario. Esto se debe en parte a la falta de exposición a la realidad laboral y a la falta de expectativas realistas sobre las oportunidades disponibles en el mercado.
Además, Bernardos apunta a la creciente competencia en el mercado laboral, donde los jóvenes se enfrentan a una gran cantidad de candidatos calificados y experimentados. Esto hace que sea aún más difícil para los jóvenes destacarse y encontrar oportunidades laborales que se ajusten a sus habilidades y expectativas.
En cuanto a las soluciones, Bernardos sugiere que los jóvenes deben ser más proactivos y buscar oportunidades de formación y experiencia laboral, aunque no sean tan atractivas. También destaca la importancia de desarrollar habilidades blandas, como la comunicación y el trabajo en equipo, que son valiosas en cualquier industria.
En resumen, la situación del empleo juvenil es compleja y multifacética, y no hay una solución única. Sin embargo, con la ayuda de la educación y la formación, los jóvenes pueden desarrollar las habilidades y la motivación necesarias para encontrar oportunidades laborales y alcanzar el éxito en su carrera profesional.