Las fábricas de 'maquilas' en México han sido motor económico para la industria manufacturera, sin embargo, la situación económica y política actual ha generado un escenario desafiante para esta industria.
En los últimos meses, organizaciones han tenido que recortar su personal debido a factores económicos y políticos que han afectado su operatividad y rentabilidad.
Aunque no es una situación inusual que las empresas ajusten su estructura para adaptarse a los cambios en el mercado, el recorte de personal en las 'maquilas' ha generado preocupación entre los trabajadores y la comunidad en general.
En este contexto, se estima que los empleos en las 'maquilas' pudieran estabilizarse hasta marzo del 2025, según datos proporcionados por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Según los expertos, la estabilización del empleo en las 'maquilas' depende de varios factores, como la recuperación económica, la implementación de políticas públicas favorables y la diversificación de la industria manufacturera.
Aunque la situación actual es desafiante, la industria de las 'maquilas' ha demostrado ser resiliente y adaptable en el pasado, y se espera que continúe siendo un motor económico importante para México en el futuro.