October 9, 2024
El deporte dominicano ha vivido muchas gestas de alegría, pero también días de penas y lágrimas como el 11 de enero de 1948 con la tragedia de Río Verde y la del 9 de octubre de 1971, de la que se cumplen hoy 53 años.
Aquel trágico día fueron asesinados los clubistas y dirigentes deportivos y culturales Radhamés Peláez Tejeda, Rubén Darío Sandoval, Víctor Fernando Checo, Reyes Florentino Santana y Gerardo Bautista Gómez.
Los cuerpos de los jóvenes clubistas del barrio 27 de febrero mostraban signos de violencia y los cadáveres aparecieron en diferentes puntos como Quita Sueño, Haina; en la prolongación de la avenida Sarasota y en la autopista Las Américas.
Recuerdo la rueda de prensa cuando se le preguntó al doctor Joaquín Balaguer, presidente de la República, por este crimen y su lacónica respuesta fue la siguiente: “No tengo comentarios... eso es producto de fuerzas incontrolables”.
El 9 de octubre es el “Día Nacional de los Clubes Deportivos y Culturales”, instituido por el presidente Salvador Jorge Blanco, en 1984, mediante el decreto 2402, como testimonio eterno del asesinato de los cinco miembros del club Héctor J. Díaz, del barrio 27 de febrero por la “banda colorá” y este año no debe pasar sin penas, ni glorias.
Los clubes fueron un pulmón en la sociedad, cuya lucha por la cultura y el deporte debe mantenerse viva como sigue presente en el club Mauricio Báez, en Villa Juana.
Este crimen de los clubistas del Héctor J. Díaz, hace 53 años, nos obliga a levantar por todo lo alto la sentencia: “El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”.
UN DÍA COMO HOY
1967: En el quinto juego de la Serie Mundial entre los Cardenales de San Luis y Medias Rojas de Boston, el afiliado dominicano Julián Javier realizó una de las jugadas más espectaculares, cuando atrapó un rodado de George Scott tirándose de cabeza, le pasó a Dal Maxvill y se completó una electrizante doble matanza.
1990: José Rijo, de los Rojos de Cincinnati, lanzó seis entradas completas, en las que permitió seis hits y dos carreras limpias, para derrotar 5-2 a los Piratas de Pittsburgh.
2001: Bartolo Colón, Indios de Cleveland, lanzó ocho entradas, aceptó seis hits y se anotó la victoria 5-0 sobre los Marineros de Seattle.
2001: Julio Franco, Bravos de Atlanta, bateó de 5-2 con una remolcada en la victoria sobre los Astros de Houston en el segundo juego de la Serie de Campeonato.
2004: Los Dodgers de Los Ángeles derrotaron 8-3 a los Cardenales de San Luis, en la Serie Divisional, donde José Lima se anotó la victoria.
September 13, 2024
El pasado día 30, en la puntual y afortunada comida familiar de todos los viernes, llegó al mismo restaurante Miguel Ángel Yunes Linares, al que c...
November 10, 2024
RIAD, Arabia Saudí (AP) - Coco Gauff se coronó como la ganadora de las Finales de la WTA por primera vez en su carrera al remontar un partido emoci...
January 14, 2025
El uso de cajeros automáticos para realizar transacciones bancarias ya es una práctica cotidiana para muchos de nosotros. Sin embargo, esta comodid...
December 25, 2024
La onomástica del día 25 de diciembre es un tema de gran interés para muchas personas, ya que se trata de una fecha muy especial en el calendario c...
January 13, 2025
El dolor de piernas es un problema común que puede surgir por diversas razones, desde lesiones musculares hasta problemas circulatorios. Sin embarg...