¿Qué pasa si no GOBERNAMOS el turismo? Jordi Hereu suena la alarma en el G20

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha hecho un llamamiento ante los estados del G20 para "gobernar el turismo" y "actuar contra los efectos no deseados" de la "masificación" en "algunos sectores". Esta advertencia se produjo en una reunión del G20, grupo del que España es país invitado.

Es importante destacar que las economías que forman el G20 concentran el 70% del flujo turístico internacional, lo que equivale a unos 900 millones de viajeros en 2023. Además, representan el 82% del PIB que genera el sector en todo el mundo. Estos datos reflejan la gran influencia que tiene el turismo en la economía global y la necesidad de abordar los desafíos que conlleva.

La "masificación" del turismo es un tema que ha generado preocupación en muchos países. La llegada de grandes cantidades de turistas puede provocar la sobrecarga de infraestructuras, la degradación del medio ambiente y la erosión de la cultura local. Por lo tanto, es fundamental que los gobiernos y la industria turística trabajen juntos para encontrar soluciones sostenibles y responsables.

En este sentido, Jordi Hereu ha subrayado la importancia de "gobernar el turismo" y de encontrar formas de equilibrar la actividad turística con la protección del medio ambiente y la cultura local. Esto requiere la implementación de políticas y estrategias efectivas que promuevan un turismo responsable y sostenible.

La reunión del G20 ha sido un espacio importante para debatir estos temas y buscar soluciones comunes. Los países miembros del G20 tienen la oportunidad de liderar la forma en que se aborda el turismo en el futuro y de promover un enfoque más sostenible y responsable.

Related Articles