La pyme española es pequeña y no mediana, según el informe Crecimiento empresarial de Cepyme presentado esta semana. La mayor parte de estas empresas, que representan el 99,8% del total, solo cuenta con 4,8 trabajadores en plantilla frente al promedio de 5,9 empleados que tienen las pymes del resto de Europa.
En concreto, el informe destaca que España cuenta con una proporción elevada de empresas pequeñas, lo que contrasta con países como Alemania, donde la media es de 11,9 empleados por empresa, Reino Unido (8,7), Austria (7,6) y Dinamarca (7,3).
Según los datos, si las pymes españolas crecieran y alcanzaran el tamaño promedio de las pymes europeas, el PIB español podría experimentar un aumento significativo. De hecho, se estima que el PIB subiría un 5,6% si las pymes españolas alcanzaran el tamaño promedio de las pymes del resto de Europa.
Esto se debe a que las empresas más grandes tienen más recursos y capacidad para invertir en innovación y tecnología, lo que puede llevar a una mayor productividad y competitividad. Además, las empresas más grandes también pueden ofrecer mejores salarios y condiciones laborales a sus empleados, lo que puede ayudar a reducir la tasa de desempleo y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
En resumen, el informe Crecimiento empresarial de Cepyme destaca la importancia de fomentar el crecimiento y el desarrollo de las pymes españolas para mejorar la economía y la competitividad del país. Si las pymes españolas pueden crecer y alcanzar el tamaño promedio de las pymes europeas, el PIB español podría experimentar un aumento significativo y la calidad de vida de los trabajadores podría mejorar.