El Planetario de Pamplona se ha convertido en el destino imperdible para los amantes del arte, la historia y la curiosidad. Desde ahora hasta el 19 de octubre, acogerá la exposición 'El gabinete de las maravillas', un fascinante recorrido por nueve siglos de historia a través de las obras maestras de las mejores bibliotecas y museos del mundo.
La muestra es un auténtico 'gabinete de maravillas' al estilo de los cuartos en los que, desde la época renacentista, emperadores, reyes y nobles atesoraban y exhibían sus posesiones más preciadas y exóticas. En este caso, se trata de reproducciones de más de una veintena de códices iluminados que conforman un verdadero espectáculo visual y cultural.
Los códices iluminados son manusuncios del pasado que fueron decorados con colores, dibujos y otros adornos. Estas obras de arte representan la cima de la habilidad artística y la dedicación de los copistas y artistas del pasado. En la exposición, se podrán contemplar reproducciones de estos códices, que ofrecen una visión única de la historia y la cultura de las épocas en las que fueron creados.
La exposición es una oportunidad única para descubrir la riqueza cultural y artística de los códices iluminados. Los visitantes podrán sumergirse en la historia y aprender sobre la creación y la importancia de estos manusuncios. Además, la exposición ofrece una visión general de la evolución del arte y la cultura a lo largo de los siglos.
En resumen, 'El gabinete de las maravillas' es una exposición que no te puedes perder. Si eres un amante del arte, la historia y la curiosidad, no dudes en visitar el Planetario de Pamplona y sumergirte en la magia de los códices iluminados.