La Fed ha iniciado un nuevo ciclo de recorte de tipos, lo que genera expectativas de crecimiento en el mercado. En este contexto, es importante analizar qué valores europeos y españoles podrían beneficiarse de esta situación.
Según estudios realizados, varios valores del Ibex suelen batir al Euro Stoxx 600 en el trimestre posterior al cambio de ciclo monetario. Esto se debe a que la reducción de tipos puede generar un aumento en la economía y, por lo tanto, en la bolsa.
En este sentido, los valores que suelen subir en este escenario son aquellos que están más expuestos a la economía europea, como los bancos y las empresas de consumo. Entre ellos, destacan algunos valores del Ibex como Santander, BBVA y Telefónica.
Además, los sectores que suelen beneficiarse de la reducción de tipos son aquellos que están más relacionados con la economía real, como la construcción y la automoción. En este sentido, empresas como Ferrovial y Seat podrían ser beneficiadas por la situación.
Es importante destacar que, aunque la reducción de tipos puede generar un aumento en la bolsa, no todos los valores subirán al mismo ritmo. Es importante analizar cada empresa en particular y considerar factores como su situación financiera, su exposición al mercado y su capacidad para adaptarse a los cambios económicos.
En resumen, la reducción de tipos puede generar un aumento en la bolsa europea, especialmente en los valores del Ibex que están más expuestos a la economía. Sin embargo, es importante analizar cada empresa en particular y considerar factores como su situación financiera y su exposición al mercado.