La empresa española de infraestructuras del gas natural, Enagás, ha dado un paso importante hacia la descarbonización en Europa. En un acuerdo histórico, Enagás y la compañía holandesa de gestión de infraestructuras de gas, Gasunie, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para el desarrollo de proyectos conjuntos de descarbonización y producción de hidrógeno verde.
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, y la CEO de Gasunie, Willemien Terpstra, han puesto por escrito su compromiso de trabajar juntas en el desarrollo de cadenas logísticas integradas entre España y Países Bajos. El objetivo es ayudar a avanzar en los objetivos europeos de descarbonización y hacer posible un futuro más sostenible.
El acuerdo contempla la cooperación en proyectos de captura, transporte y almacenamiento de CO2, así como en la producción de hidrógeno verde. Ambas empresas buscan aprovechar sus experiencia y capacidades para impulsar la transición hacia una economía baja en carbono en Europa.
La firma del MoU tuvo lugar en Groningen, Holanda, y marca el comienzo de una nueva época de colaboración entre Enagás y Gasunie. Ambas empresas se comprometen a trabajar estrechamente para hacer realidad sus objetivos y contribuir a un futuro más sostenible para Europa.
Este acuerdo es un paso importante hacia la consecución de los objetivos de descarbonización en Europa y muestra el compromiso de Enagás y Gasunie con la protección del medio ambiente. La colaboración entre estas dos empresas clave en la industria del gas natural será fundamental para hacer posible un futuro más sostenible y baja en carbono.