En medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, ha surgido la preocupación de que Moscú podría haber utilizado una de las armas más poderosas de su arsenal no nuclear: la ODAB-9000, también conocida como la 'padre de todas las bombas'. Esta bomba termobárica es capaz de causar daños devastadores y su supuesto uso en Ucrania ha generado un gran escándalo.
A continuación, exploraremos las características de la ODAB-9000 y el impacto que su uso podría tener en el conflicto en curso.
La ODAB-9000 es una bomba termobárica de gran potencia que utiliza una mezcla de combustible y oxidante para producir una explosión intensa. La onda expansiva generada por la detonación puede causar daños significativos a edificios y estructuras, y también puede provocar incendios y explosiones secundarias.
La ODAB-9000 tiene un diámetro de aproximadamente 1,9 metros y pesa alrededor de 7.100 kilogramos. Su sistema de propulsión le permite alcanzar velocidades de hasta 175 metros por segundo, lo que la hace extremadamente letal en el campo de batalla.
La bomba también cuenta con un sistema de guía que le permite llegar a su objetivo con precisión. Se estima que la ODAB-9000 puede penetrar hasta 9 metros de hormigón reforzado o 70 metros de tierra antes de detonar.
El uso de la ODAB-9000 en Ucrania no ha sido confirmado oficialmente por Moscú, pero varias fuentes han reportado la presencia de esta arma en el teatro de operaciones.
Si se confirma el uso de la ODAB-9000 en Ucrania, sería el primer caso de utilización de esta arma en un conflicto. La comunidad internacional podría reaccionar con preocupación, ya que el uso de armas tan poderosas puede tener consecuencias devastadoras para la población civil.
A medida que el conflicto continúa, es fundamental que se mantenga la atención sobre el uso de armas de destrucción masiva y se hagan esfuerzos para evitar que se utilicen en la guerra.