La senadora Ernestina Godoy ha desatado una tormenta polí́tica al calificar la pausa a la Reforma Judicial como "improcedente" e "ilegal". Según Godoy, la Constitució́n no permite impugnaciones contra reformas constitucionales, lo que significa que el proceso de reforma no puede ser detenido de manera efectiva.
La declaració́n de Godoy ha generado un gran revuelo en el ámbito político, ya que muchos analistas y expertos consideran que la Reforma Judicial es un paso importante para fortalecer la independencia del poder judicial y garantizar la justicia en el país.
La senadora Godoy ha argumentado que la Constitució́n establece un procedimiento específico para la aprobación de reformas constitucionales, y que cualquier intento de impugnar o detener el proceso sería inconstitucional. Esto significa que, según Godoy, el amparo que se ha interpuesto para detener la Reforma Judicial no tiene validez.
La posición de Godoy ha sido criticada por algunos sectores que consideran que la Reforma Judicial es un paso necesario para garantizar la justicia y la igualdad en el país. Sin embargo, la senadora ha mantenido su postura y ha asegurado que defenderá la Constitució́n y el Estado de derecho en cualquier circunstancia.
El futuro de la Reforma Judicial sigue siendo incierto, pero la declaració́n de Godoy ha agregado un nuevo elemento de complejidad al debate. Es probable que el tema siga siendo objeto de discusió́n y análisis en las pró́ximas semanas, y que se produzcan nuevos desarrollos en este caso.