El 21 de mayo, la cápsula Starliner de Boeing hizo historia al despegar rumbo al espacio sin tripulación a bordo, con el objetivo de probar su capacidad para transportar a astronautas a la Estación Espacial Internacional. Sin embargo, después de 13 semanas en el espacio, la nave ha regresado a la Tierra sin su tripulación.
La misión de la Starliner estaba diseñada para demostrar su capacidad para viajar al espacio y volver a la Tierra de manera segura, pero parece que las cosas no salieron según lo planeado. Aunque la cápsula logró completar su misión en el espacio, su regreso a la Tierra sin tripulación a bordo ha generado más preguntas que respuestas.
La NASA y Boeing habían planeado utilizar la Starliner para transportar a astronautas a la Estación Espacial Internacional en un futuro próximo, pero las fallas en la misión actual han generado dudas sobre la capacidad de la cápsula para realizar este tipo de misiones. La falta de tripulación a bordo ha obligado a los ingenieros a reevaluar el diseño y la funcionalidad de la Starliner.
Las fallas en la cápsula Starliner no son nuevas. En el pasado, la nave ha experimentado problemas con su sistema de.propulsión y su capacidad para generar energía. Sin embargo, la falta de tripulación a bordo durante su regreso a la Tierra ha sido un golpe significativo para el programa espacial de la NASA.