¡Sorprendente!: 1 de cada 10 estudiantes universitarios en España es extranjero

En los últimos diez años, el número de estudiantes extranjeros de grado en los campus españoles ha experimentado un notable crecimiento, llegando casi a duplicarse. Este aumento se vuelve aún más significativo en el caso de los estudiantes de máster, donde se ha triplicado el número de matriculados.

Según el informe ‘Datos y Cifras del Sistema Universitario Español’, publicado por el Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades, en el curso 2023-2024, el 11% de los estudiantes matriculados en las universidades españolas eran de nacionalidad extranjera. Esta proporción varía según el nivel de estudio: casi el 7% en el caso de los grados, un 27% en los másteres y un 29% en los doctorados.

Es interesante destacar que el perfil de los estudiantes internacionales varía según el nivel de estudios. En el caso de los grados, la mayoría procede de países de la Unión Europea. Sin embargo, en los másteres y doctorados, la mayoría de los estudiantes internacionales provienen de América Latina y el Caribe.

Este crecimiento en la presencia de estudiantes extranjeros en las universidades españolas refleja la creciente atracción que ejerce el sistema educativo español a nivel internacional. La calidad de la educación, la riqueza cultural y la oportunidad de aprender una de las lenguas más habladas del mundo son solo algunos de los factores que atraen a estudiantes de todo el mundo a España.

La internacionalización de las universidades españolas no solo enriquece la experiencia educativa de los estudiantes extranjeros, sino que también aporta diversidad y perspectivas globales a las aulas españolas. Además, este flujo de estudiantes internacionales contribuye significativamente a la economía del país y fomenta el intercambio cultural y el entendimiento mutuo entre naciones.

Related Articles