¡Sorpresa en Colombia! Las mujeres solo poseen el 16% del capital de las empresas¿Qué está impidiendo su avance?

September 14, 2024

Pese a la creciente participación de las mujeres en la fuerza laboral y los avances en materia de género, persisten barreras que aún limitan su acceso a ciertos sectores o roles. Un informe de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) reveló que en más del 75% de las empresas del país la participación de las mujeres en el capital social es inferior al 10% y, en promedio, solo son propietarias del 16% del capital de las firmas registradas como personas jurídicas.

El estudio evidenció que las mujeres participan como empleadas o representantes formales, mas no como empleadoras o propietarias de las empresas. Si se mira por sectores, las mujeres participan menos en el capital en industrias como extracción, construcción y agricultura. Por el contrario, tienden a ser propietarias de empresas que realizan actividades como administración pública, defensa, educación, atención de la salud humana, asistencia social y trabajo doméstico.

“Aunque hay avances en materia normativa en pro del mejoramiento de las condiciones de las mujeres para desempeñarse activa y plenamente en la economía, aún persisten desigualdades y discriminaciones innegables sobre las cuales es necesario que la sociedad se movilice (...) Alcanzar logros en materia de igualdad de género nos beneficia a todos: el incremento en la participación de las mujeres en la economía implica también un aumento en la productividad, el PIB y en el ingreso nacional per cápita”, expresó Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

La equidad de género también se refleja en la capacidad de mujeres y hombres para emprender y prosperar en el ámbito empresarial. A nivel global, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres dirigen solo un tercio de las empresas de la economía formal, siendo la mayoría de estas firmas pequeñas y con un potencial de crecimiento limitado, especialmente en economías en desarrollo.

Según Confecámaras, en general, las mujeres tienen menos probabilidades de ser emprendedoras y se enfrentan a más desventajas al iniciar empresas. En la etapa inicial de creación de las empresas, ellas se enfrentan a barreras que disminuyen sus probabilidades de emprender, como la baja financiación, la falta de confianza en sus habilidades numéricas, la falta de experiencia en gestión empresarial, la aversión al riesgo, el cuidado de los hijos y la responsabilidad del trabajo doméstico, entre otros.

Para Lina Vélez, presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín, si bien persisten desafíos como la falta de educación, de experiencia laboral y el acceso al capital, actualmente se está comenzando a evidenciar un mayor liderazgo femenino en el tejido empresarial.

“Tradicionalmente, han existido restricciones como menor educación y libertad familiar para gestionar empresas. Hay un reto muy grande y es el cultural, sobre todo en la ruralidad, donde se cree que la mujer está solo para cuidar los hijos. Eso hay que trabajarlo”, comentó.

Finalmente, desde el gremio de las cámaras de comercio hicieron énfasis en la necesidad de emprender acciones y programas para que las mujeres accedan al desarrollo de habilidades en matemáticas, ciencias e ingenierías, donde se desarrollen conocimientos que les posibilitarían acceder a ramas de actividad más productivas, bien remuneradas y que proporcionen competencias para su aplicación en iniciativas de generación de ingresos.

Other articles

Instagram ha cambiado para siempre: Descubre las sorpresas que te depara el 2025

January 24, 2025

Instagram comienza el 2025 con importantes cambios que revolucionan la plataforma. Desde el pasado saacute;bado 18 de enero, la red social ha imple...

Descubre el grave error que cometes cuando conduces a 140 km/h en autopista... y nadie te lo ha dicho antes

September 17, 2024

Un reciente vídeo publicado en la plataforma de TikTok por el profesor de matemáticas José Ángel Murcia, ha generado un gran interś en la comu...

¿El salvador de la F1 brasileña? Gabriel Bortoleto listo para debutar en 2025

November 7, 2024

Después de un largo periodo de ausencia, la Fórmula 1 volverá a tener un piloto brasileño en su parrilla de partida. El equipo Sauber ha confirmado...

Descubre el secreto detrás de las noticias que están sacudiendo a Cuba en este momento

January 24, 2025

La situación en Cuba sigue siendo un tema de gran interés y debate en la comunidad internacional. En los últimos días, se han lanzado varias campañ...

URGENTE: Descubre el Plan Secreto de Yolanda Díaz para Cambiar el Futuro Laboral de España

January 14, 2025

La noticia política del momento en España gira en torno a la propuesta de reducción de jornada laboral presentada por la vicepresidenta del Gobiern...