¡Sorpresa! La economía mexicana vuelve a sorprender a todos: +0.6% en un mes ¡y no para de crecer!

La economía mexicana sigue demostrando su resistencia y capacidad de recuperación, ya que el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) registró un crecimiento mensual de 0.6% en julio, superando las expectativas de los especialistas y del propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado marca el tercer mes consecutivo de crecimiento, lo que sugiere que la economía mexicana está en proceso de recuperación después de una serie de meses de debilidad. La recuperación se explica principalmente por el desempeño positivo de las actividades manufactureras y de servicios, que han demostrado ser clave para el crecimiento económico del país.

Según los datos del Inegi, el crecimiento del IGAE en julio se debió en gran medida a la recuperación de la producción manufacturera, que aumentó un 0.8% en comparación con junio. Además, el comercio y los servicios también experimentaron un crecimiento significativo, con un aumento del 0.6% y 0.5%, respectivamente.

Es importante destacar que este crecimiento no se debe únicamente a la reapertura de la economía después de la pandemia, sino que también se relaciona con la implementación de políticas públicas destinadas a apoyar a las empresas y estimular la inversión. La administración pública ha estado trabajando arduamente para mejorar el entorno empresarial y atraer inversiones extranjeras, lo que ha contribuido a la recuperación económica del país.

Aunque todavía existen desafíos y riesgos para la economía mexicana, como la incertidumbre global y los desequilibrios internos, los resultados del IGAE sugieren que el país está en camino hacia una recuperación sostenible. Es fundamental que la administración pública continúe trabajando en políticas que apoyen a las empresas y estimulen la inversión, para garantizar un crecimiento económico sostenible y equitativo en el futuro.

Related Articles