El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha impuesto modificaciones en los contratos y la venta de celulares de Telcel, una de las empresas líderes en la industria de la telefonia móvil en México. Esta decisión busca eliminar posibles barreras y evitar prácticas anticompetitivas en los mercados de telefonía e internet móviles y fijos en el país.
Según el IFT, estas modificaciones están diseñadas para promover la competencia leal y beneficiar a los consumidores. La principal medida impuesta es la eliminación de las cláusulas abusivas en los contratos de telefonía móvil, que permitían a Telcel mantener a los clientes atados a sus servicios durante períodos prolongados.
Además, el IFT ha ordenado a Telcel que simplifique sus contratos y los haga más transparentes, para que los clientes puedan comprender fácilmente las condiciones y los precios de los servicios. Esto incluye la información sobre los planes de datos, las tarifas y los impuestos aplicables.
Otra medida importante es la prohibición de la venta de celulares con contrato de exclusividad. Esto significa que los clientes podrán adquirir celulares sin estar obligados a contratar un plan de servicio de Telcel. Esta medida busca fomentar la competencia en el mercado de los celulares y permitir a los clientes elegir libremente el proveedor de servicios que prefieran.
El IFT también ha ordenado a Telcel que proporcione información clara y precisa sobre los precios y las promociones de sus servicios. Esto incluye la publicación de los precios en sus sitios web y en los puntos de venta, así como la información sobre las condiciones para acceder a las promociones y ofertas especiales.
En resumen, las modificaciones impuestas por el IFT a Telcel están diseñadas para promover la competencia leal y beneficiar a los consumidores. Estas medidas buscan eliminar las barreras y las prácticas anticompetitivas en el mercado de la telefonia móvil y fija en México, y permitir a los clientes elegir libremente el proveedor de servicios que prefieran.