Tu bálsamo labial favorito es veneno: descubre cuáles son los peligros que ocultan

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha generado una gran alerta en la comunidad de consumidores y usuarios de productos de belleza y cuidado personal. Tras realizar un análisis exhaustivo de una docena de bálsamos labiales muy populares en el mercado, los expertos de la OCU han detectado la presencia de componentes tóxicos en dos de ellos.

Según los resultados del estudio, los bálsamos labiales Leti Balm Repair Fluido y Neutrogena Protector Labial contienen niveles excesivos de aceites minerales derivados del petróleo (MOSH), que superan los límites establecidos por la propia industria cosmética. Esto ha generado una gran preocupación entre los consumidores y ha llevado a la OCU a emitir una alerta sobre el riesgo que estos productos pueden representar para la salud.

Es importante destacar que los aceites minerales derivados del petróleo (MOSH) están ampliamente utilizados en la industria cosmética como Ingredientes de valor añadido para productos de cuidado personal y belleza. Sin embargo, la exposición prolongada a estos químicos puede tener efectos negativos en la salud, como irritaciones en la piel, reacciones alérgicas y problemas respiratorios.

La OCU ha enfatizado la importancia de que los consumidores sean conscientes de los ingredientes que contienen los productos que utilizan y de que exijan a las empresas que proporcionen información clara y transparente sobre la composición de sus productos. Además, la organización ha llamado a las autoridades reguladoras a tomar medidas para garantizar que los productos de cuidado personal y belleza cumplan con los estándares de seguridad y calidad establecidos.

Related Articles