¡Ultras en fuga!: ¿Cómo la Ertzaintza logró neutralizar la amenaza en Anoeta?

La 'kalejira' de los ultras del Anderlecht hacia Anoeta, que generó gran expectación y preocupación entre los aficionados y las autoridades, se completó con seguridad gracias al fuerte dispositivo policial de la Ertzaintza. La estrategia de los agentes fue clara: alejar lo máximo posible la llegada de los radicales belgas de la zona de la afición realista y de los propios ultras locales para evitar cualquier tipo de incidente.

Según testigos, la Ertzaintza logró disipar cualquier idea de intentar algo, minimizando el riesgo de conflictos y garantizando la seguridad de todos los presentes. Sin embargo, un detalle llamó la atención de los observadores: durante un tramo desde el Boulevard hasta la zona del Mercado de San Martín, los ultras belgas se desplazaron sin escolta policial, lo que generó algunas críticas sobre el manejo de la situación.

Es cierto que la medida de pasear a los ultras por el centro de Donostia, como si fueran turistas, no era la más convincente, pero parece que fue una forma de mostrar que la ciudad no se intimidaba ante la llegada de los radicales. Aun así, algunos aficionados realistas no pudieron evitar recordar el trato que reciben en Europa, especialmente en Niza, donde la seguridad es aún más estricta y las medidas de control son más severas.

En resumen, aunque la Ertzaintza logró neutralizar la amenaza en Anoeta, es importante reflexionar sobre la estrategia utilizada y considerar si existen formas más efectivas de manejar situaciones similares en el futuro.

Related Articles