¿Vas a perder el beneficio de Renta Ciudadana? Aprende a firmar el acta de compromiso antes de que sea demasiado tarde!

Los hogares beneficiarios de la segunda línea del programa Colombia sin Hambre, que forma parte de Renta Ciudadana, deben firmar el acta de compromiso para garantizar su permanencia en el programa. Este documento es fundamental para asegurar que los beneficiarios continúen recibiendo el apoyo económico mensual.

El acta de compromiso es un acuerdo entre el beneficiario y el gobierno, en el que se establecen las condiciones y responsabilidades para recibir y hacer uso del beneficio. Al firmar este documento, los beneficiarios se comprometen a cumplir con ciertas obligaciones, como mantener a los niños en la escuela, participar en actividades de capacitación y mejorar su calidad de vida.

Es importante mencionar que el plazo para firmar el acta de compromiso es limitado. Los beneficiarios deben hacerlo antes de que termine el plazo establecido por el gobierno, ya que de lo contrario, no podrán continuar recibiendo el beneficio.

Para firmar el acta de compromiso, los beneficiarios deben seguir los siguientes pasos:

  • Acceder al portal web del programa Renta Ciudadana
  • Seleccionar la opción "Fecha de reunión" y luego "Acta de compromiso"
  • Leer y aceptar las condiciones establecidas en el acta de compromiso
  • Firmar digitalmente el documento

Es fundamental que los beneficiarios se aseguren de firmar el acta de compromiso antes del vencimiento del plazo. De lo contrario, podrían perder su derecho a recibir el beneficio y no podrán continuar en el programa. Es recomendable que los beneficiarios verifiquen su correo electrónico y el portal web del programa para obtener más información y evitar cualquier inconveniente.

Related Articles