¿Ha llegado el fin del comercio de aguacates? México y EU tienen un acuerdo sorprendente

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron transferir las actividades de supervisión de huertos de aguacate al personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México. Este acuerdo busca fortalecer la cooperación bilateral para garantizar la calidad y seguridad de las importaciones de aguacates hacia Estados Unidos.

La Sader será la encargada de supervisar los huertos de aguacate en México, lo que incluye la verificación del cumplimiento de los requisitos fitosanitarios y de seguridad para la exportación a Estados Unidos. Esto permitirá una mayor eficiencia en el proceso de exportación y reducirá los riesgos de rechazo de las importaciones.

México es el principal proveedor de aguacates a Estados Unidos, y la transferencia de responsabilidades de supervisión permitirá una mayor coordinación entre las autoridades de ambos países. La Sader trabajará en estrecha colaboración con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para garantizar que las exportaciones de aguacates cumplan con los requisitos y normas internacionales.

Este acuerdo es un paso importante para fortalecer la cooperación comercial entre México y Estados Unidos en el sector agrı́cola. La supervisión de la Sader permitirá una mayor confianza en la calidad y seguridad de las importaciones de aguacates, lo que beneficiará tanto a los productores mexicanos como a los consumidores estadounidenses.

Related Articles