October 21, 2024
Uno de los mayores expertos en dolor, Antonio Rodríguez Artalejo, Acadeímico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia y Catedrático de Farmacología en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha dedicado su carrera a investigar y entender el complejo mundo del dolor.
En los últimos años, su investigación ha contribuido a identificar nuevas dianas farmacológicas para el tratamiento del dolor crónico neuropático y a estudiar las relaciones entre el estrés y el dolor.
¿Sabes cuándo es hora de tomar un analgésico o estás simplemente siendo un quejica? ¿El dolor crónico es algo que debemos aprender a vivir con o hay soluciones efectivas para aliviarlo?
Según el experto, el dolor crónico neuropático es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta condición se caracteriza por un dolor persistente e intenso que puede ser debilitante y afectar significativamente la calidad de vida de las personas que lo padecen.
Una de las principales causas del dolor crónico neuropático es el daño en los nervios periféricos, lo que puede ser el resultado de diversas condiciones como la diabetes, la lesión de un nervio o la infección por el virus del herpes zóster.
Aunque no hay una cura para el dolor crónico neuropático, hay varias opciones de tratamiento que pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.
Entre las opciones de tratamiento se encuentran los analgésicos, los antidepresivos y los anticonvulsivos, así como la terapia física y la terapia cognitivo-conductual.
Según el experto, es importante que las personas que padecen dolor crónico neuropático trabajen con su médico para encontrar el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades individuales.
También es importante que las personas que padecen dolor crónico neuropático tomen medidas para manejar el estrés y la ansiedad, ya que estas emociones pueden empeorar el dolor.
En cuanto a la pregunta de si es bueno aguantar el dolor o si es hora de tomar un analgésico, el experto recomienda que las personas que padecen dolor crónico neuropático no se reprima el dolor, sino que busquen ayuda médica para encontrar un tratamiento efectivo.
¿Y qué hay de ser un quejica? Según el experto, no hay nada de malo en quejarse del dolor, ya que es una forma de expresar y procesar las emociones.
Lo que es importante es que las personas que padecen dolor crónico neuropático no se sientan solas o aisladas, y que busquen apoyo de amigos, familiares o grupos de apoyo.
En resumen, el dolor crónico neuropático es un problema de salud pública que requiere una atención médica efectiva y un enfoque integral que incluya el tratamiento del dolor, el manejo del estrés y la ansiedad, y el apoyo emocional.
January 13, 2025
El Real Madrid sigue demostrando su fortaleza en la Liga Endesa después de superar con comodidad al Tenerife con un marcador de 96-86. Esta victori...
December 15, 2024
El Pachuca, equipo mexicano de la Liga MX, serà el rival del Real Madrid en la final de la Copa Intercontinental que se jugarà el dimecres. Los m...
January 24, 2025
Instagram comienza el 2025 con importantes cambios que revolucionan la plataforma. Desde el pasado saacute;bado 18 de enero, la red social ha imple...
September 9, 2024
A medida que se acerca el fin del verano, el calendario de trabajo del Gobierno se llena de tareas pendientes que necesitan ser abordadas con urgen...
September 10, 2024
La casa de moda Carolina Herrera siempre ha sido sinónimo de elegancia y sofisticación en el mundo de la moda. En su desfile Primavera-Verano 2025,...