!No caigas en la trampa! Conocé los trucos de los estafadores de Navidad para no perder todo

En esta época de fiestas y regalos, muchos de nosotros nos sentimos más generosos y dispuestos a ayudar a los demás. Sin embargo, hay personas que buscan aprovecharse de nuestra bondad y nuestra distracción para cometer estafas y robos.

Una de las formas más comunes de estafa en esta época es el 'smishing', que se refiere a la práctica de enviar mensajes de texto engañosos (SMS) para obtener información personal y financiera de las víctimas.

Estos mensajes suelen ser urgentes y persuasivos, y pueden parecer legítimos a primera vista. Pueden ser supuestas alertas bancarias, mensajes de entrega de paquetes o incluso llamadas de teléfono que parecen provenir de instituciones conocidas.

No obstante, el objetivo de estos mensajes es engañar a las víctimas para que revelen información sensible, como números de tarjetas de crédito, contraseñas o direcciones de correo electrónico.

Para evitar caer en estas trampas, es importante ser cauteloso con los mensajes que recibimos, especialmente durante la época de Navidad. Aquí hay algunas recomendaciones para protegerse:

  • No responder a mensajes que soliciten información personal o financiera.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de mensajes desconocidos.
  • Verificar la autenticidad de los mensajes contactando directamente con la institución que supuestamente los envió.
  • No proporcionar información personal o financiera a desconocidos.

Al ser conscientes de estos trucos y tomar medidas para protegernos, podemos disfrutar de la época de Navidad sin preocupaciones innecesarias.

Related Articles