¿Qué hay detrás de la misteriosa 'línea del destino' que divide la Tierra en dos ecosistemas opuestos?
La línea Wallace es una frontera biogeográfica invisible que se encuentra en el archipiélago malayo-asiático y que divide la Tierra en dos ecosistemas completamente diferentes. De un lado de la barrera, la fauna es más parecida a la de Asia continental, con animales como orangutanes, rinocerontes y tigres. Del otro lado, la fauna es más similar a la de Australia, con cocodrilos, canguros y loros. ¿Qué secreto hay detrás de esta misteriosa línea que divide la biodiversidad en dos grandes bloques? La respuesta se encuentra en la historia geológica del planeta. Hace millones de años, la India y el sudeste asiático estaban unidos a la placa continental de Australia y Nueva Guinea. Sin embargo, a medida que las placas tectónicas se movían, la India se separó de Australia y comenzó a desplazarse hacia el norte, chocando finalmente con Asia y formando el Himalaya. Esta colisión modificó el clima y la geografía de la región, lo que a su vez influyó en la evolución de la vida en la Tierra. La línea Wallace se encuentra en el límite entre las dos placas tectónicas y marca la frontera entre los dos ecosistemas. Aunque no hay una barrera física que impida el cruce de animales de un lado a otro, la gran diferencia en el clima y la vegetación de las dos regiones ha llevado a la evolución de especies diferentes en cada lado de la línea. La línea Wallace es un ejemplo fascinante de cómo la geología ha influido en la biodiversidad del planeta y cómo la historia de la Tierra puede estar escrita en la geografía y la vida que la habita. La investigación de esta zona ha permitido a los científicos entender mejor la evolución de la vida en la Tierra y cómo las barreras geográficas pueden influir en la diversidad de especies. La línea Wallace es un recordatorio de la complejidad y la belleza de la vida en la Tierra y de cómo la historia geológica del planeta ha dado forma a la biodiversidad que vemos hoy en día.
La polémica sigue generando titulares en el mundo del fútbol peruano. Después de la controvertida salida de Jorge Fossati de su cargo, el presidente d...
En una de las calles más conocidas del centro de Madrid, se esconde un jardín que parece haber sido olvidado por el tiempo. A pesar de estar rodeado d...
El director del Dakar, David Castera, ya había advertido que la 47ª edición de la carrera sería la más dura de las seis disputadas en Arabia. Sin emba...
La aspiración de Franco Colapinto de convertirse en piloto titular de Williams en la Fórmula 1 es un objetivo claro y bien definido. A pesar de que a...
Carmen Borrego ha sorprendido a los espectadores de ‘Vamos a ver’ con sus rituales para atraer energía positiva en 2025, dejando a todos con la intri...