Las sondas gemelas Voyager 1 y Voyager 2, lanzadas en 1977, han estado operando durante más de cuatro décadas, superando con creces las expectativas iniciales de su misión. Sin embargo, debido a la limitación de energía y a la distacia crescente con la Tierra, la NASA se ha visto obligada a tomar medidas para prolongar la vida útil de estas sondas históricas.
La decisíon de desactivar uno de los instrumentos científicos a bordo de las sondas es solo el comienzo de una serie de recortes que se implementarán en los próximos meses. Esto se debe a que las sondas deben operar durante casi un año más antes de que el equipo se vea obligado a desactivar más instrumentos para ahorrar energía.
La misión principal de las sondas Voyager fue estudiar los planetas externos de nuestro sistema solar, y posteriormente, avanzar hacia el espacio interestelar. A lo largo de su viaje, han proporcionado una gran cantidad de datos valiosos sobre el medio interplanetario, el viento solar y la heliopáusa, la frontera que marca el límite entre el sistema solar y el espacio interestelar.
A medida que las sondas se alejan cada vez más de la Tierra, la comunicación con ellas se vuelve cada vez más difícil. La señalaleña que envı́an es muy debil y requiere de antenas muy grandes y potentes para ser detectada. La NASA ha estado trabajando para optimizar la comunicación con las sondas y mantener su operación durante el mayor tiempo posible.
Aunque la desactivación de instrumentos científicos es una medida necesaria para prolongar la vida de las sondas, también supone una pérdida para la comunidad científica. Los datos proporcionados por estas sondas han sido fundamentales para entender el espacio interestelar y el medio interplanetario, y su pérdida será sentida.
Aun así, la NASA sigue trabajando para obtener el máximo aprovechamiento de las sondas Voyager. Con la experiencia y el conocimiento adquiridos a lo largo de estas décadas, la agencia espacial está desarrollando nuevas tecnologías y estrategias para futuras misiones que permitan explorar el sistema solar y más allá de manera más eficiente.