En una decisión inesperada, el Consejo de Ministros ha vuelto a aprobar por segunda vez el mismo límite de gasto no financiero, conocido como 'techo de gasto', y los mismos objetivos de estabilidad y deuda para las administraciones públicas que fueron rechazados en julio por el Congreso de los Diputados.
Según confirmó la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, esta decisión se ha tomado con el fin de retomar el proceso de elaboración del proyecto de Presupuestos del Estado para 2025.
Parece que el gobierno está decidido a adelantar con sus planes presupuestarios, a pesar de la oposición que surgirá en el Congreso de los Diputados. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda ha reiterado la importancia de aprobar los Presupuestos de 2025 para asegurar la estabilidad económica y financiera del país.
Es probable que esta decisión desencadene una nueva ronda de debates y negociaciones en el Congreso de los Diputados, donde las diferentes fuerzas políticas tratarán de defender sus intereses y posiciones. Sin embargo, con la reaprobación del techo de gasto y los objetivos de estabilidad y deuda, el gobierno ha demostrado su compromiso con la estabilidad económica y su determinación de adelantar con sus planes presupuestarios.
En las próximas semanas, se espera que el debate en torno a los Presupuestos de 2025 se intensifique, y que las diferentes fuerzas políticas presenten sus propuestas y enmiendas al proyecto de ley. Sin embargo, con la reaprobación del techo de gasto y los objetivos de estabilidad y deuda, el gobierno ha establecido una base sólida para la elaboración de los Presupuestos de 2025.